Quantcast
Channel: Autor del post
Browsing all 2061 articles
Browse latest View live

Cuento breve recomendado (32): Tercera historia, de Giovanni Guareschi

  TERCERA HISTORIA Giovanni Guareschi (Italia, 1908- 1968) ¿Muchachas? No; nada de muchachas. Si se trata de hacer un poco de jarana en la hostería, de cantar un rato, siempre dispuesto. Pero nada más....

View Article


Cuento breve recomendado (251): Mi amigo Lucas, de Fernando Sorrentino

La literatura narrativa no es otra cosa que "el arte de contar mentiras". Ahora bien: hay mentiras aburridas y mentiras interesantes; a mí me atraen estas últimas. Por tal motivo, me gusta cualquier...

View Article


Opiniones de un corrector de estilo (36): La tilde en los monosílabos

Opiniones de un corrector de estilo (36): La tilde en los monosílabos Los monosílabos (ya sabéis: palabras con una sola sílaba) por lo general no llevan tilde. La tilde sí se escribe en algunas...

View Article

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia (18): “La noche de los...

José Rincón, a quien ya conocemos por microrrelatos como “El sacrificio de Abraham” y “La centinela” y “La botella“, nos recomienda el cuento “La noche de los feos”, de Mario Bendetti, autor de cuentos...

View Article

Cuento breve recomendado (249): “El águila y el pastor”, de Gabriel Miró

“¿Cómo la mataría para que durase mucho muriendo?” Hay crueldad en los pensamientos del pastor, y extrema y severa si se quiere, pero es humana, y en su fondo late incluso un punto de ternura. De ella...

View Article


Cuento breve recomendado (266): Chicos de campo, de William Goyen

En una magnífica entrevista publicada en The Paris Review en 1975, el estadounidense William Goyen se quejaba de que los estudiantes de escritura creativa carecían del sentido de pertenencia a un...

View Article

One-Liner de Henny Youngman (3)

“Mi padre era el borracho de la ciudad. La mayor parte del tiempo eso no es tan malo, ¡¿pero de la ciudad de Nueva York?!”. Henry Youngman, humorista y violinista estadounidense IR A LA SECCIÓN DE...

View Article

La nueva novela latinoamericana dispara con balas

LA NUEVA NOVELA LATINOAMERICANA DISPARA CON BALAS Francisco Rodríguez Criado Seis años dan para mucho. En ese tiempo un joven con iniciativa puede estudiar un doctorado que le abra las puertas del...

View Article


Microrrelato de Miguel Bravo Vadillo: El muro

EL MURO Miguel Bravo Vadillo El muro era recio como una tormenta, inconmovible como el mar. Aquel hombre nunca supo quién construyó el muro. Aunque ya apenas lo recuerda al principio no era nada, acaso...

View Article


Opiniones de un corrector de estilo (38): Discrepo de los discrepantes

Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad, o eso dicen. En el lenguaje pasa algo parecido: el oído se acostumbra a las incorrecciones que son de uso popular y le cuesta entrar en razón...

View Article

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia (32): Rock Springs, de...

El escritor Juan Carlos Márquez ha apostado por “Rock Springs”, de Richard Ford, uno de los grandes narradores estadounidenses contemporáneos. “Rock Springs” está incluido en el libro de título...

View Article

Falsos adultos

  FALSOS ADULTOS Francisco Rodríguez Criado El día de los Reyes Magos es una gran fiesta para los más pequeños y un drama para los afligidos adultos que han de hacer malabarismos a la hora de comprar...

View Article

Cuento breve recomendado (267): El padre, de Olegario Lazo Baeza

El padre” es un brevísimo cuento que, no obstante, en pocas líneas define la ansiedad de un humilde padre campesino por ver nuevamente a su hijo luego de muchos años de ausencia, quien se ha...

View Article


Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia (17): Los pocillos, de...

El escritor extremeño Elías Moro es autor de libros de poesía como Contrabando (Editora Regional de Extremadura, Mérida, 1987), Casi humanos (bestiario) (Germanía, 2001) y Palos de ciego (El Pájaro...

View Article

Cuento breve recomendado (247): La historia de O-Tei

Hijo de padre angloirlandés y madre griega, Lafcadio Hearn (1850-1904) llegó a Japón en 1890, donde, subyugado por el país –se casó con una japonesa, fue profesor en la Universidad Imperial de Tokio y...

View Article


Microrrelato de Manuel Hidalgo: La misa del perro

LA MISA DEL PERRO Manuel Hidalgo Sucedió el día de Año Nuevo, muy temprano. La mujer menudita y el perro menudito entraron en el templo a escuchar la Santa Misa. La mujer tomó agua bendita de la pila,...

View Article

Cuento breve recomendado (244): “El hombre muerto”, de Leopoldo Lugones

Soñé la muerte y era muy sencillo: Una hebra de seda me envolvía, y a cada beso tuyo con una vuelta menos me ceñía. Y cada beso tuyo era un día. Y el tiempo que mediaba entre dos besos una noche. La...

View Article


Amar y medrar en tiempos revueltos

Juan Manuel de Prada ha cosechado tantos premios en su carrera literaria que puede concederse otro más sin la intervención de un jurado externo: escribir con templanza, sin premura, ajeno a los plazos...

View Article

Cuento de viva voz: “Una víctima de la publicidad”, de Èmile Zola

El escritor francés Émile Zola, unos de los padres del naturalismo literario, es conocido sobre todo por sus novelas y por su famoso Yo acuso, carta del presidente de la República en la que defendía la...

View Article

Microrrelato de Macedonio Fernández: “Un paciente en disminución”

Quería enlazar el cuento “El tren”, de Santiago Davobe, con algún cuento del escritor argentino Macedonio Fernández (1874-1952), que yo había citado como amigo del primero. Pero compruebo que no hay...

View Article
Browsing all 2061 articles
Browse latest View live