Cuento de Eva Concepción Herrero: El reflejo
Salí apresuradamente de la tienda y avancé a grandes zancadas hasta la avenida principal que me llevaba a mi casa. Subí las escaleras lo más rápido que pude hasta el segundo piso. No dudé, encontré un...
View ArticleOpiniones de un corrector de estilo (51): Pensamientos misceláneos
Este fin de semana voy a asistir en Madrid a un Congreso de Correctores, organizado por UniCo, La Unión de Correctores. A mí, que soy aficionado a buscar mensajes ocultos escritos por el lenguaje de la...
View ArticleEl realismo sucio en España
Las drogas y el alcohol son en estas novelas recursos para amueblar el vacío, y la música y el cine escapes de un mundo al que los personajes no encuentran sentido... A raíz de Historias del Kronen,...
View ArticleLos mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: “El chiflón del diablo”,...
Baldomero Lillo nació el 6 de enero de 1867 en Lota, ciudad minera del sur de Chile. Hijo de José Nazario Lillo Mendoza y Mercedes Figueroa. En los primeros años de su vida, Baldomero tuvo la...
View ArticleActos de presentación de la novela “Un día sin comienzo”, de Alonso Guerrero
Los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, una herida que estremeció a este país y permanece abierta, han sido abordados siempre desde el punto de vista del propio acontecimiento, de sus...
View ArticleCuento de Álvaro Barros: El sexto hijo
Cuento incluido en el libro “Al sur del Beagle”. Editorial Aconcagua. Colección Mistral. El autor, Alvaro Barros, es un arquitecto chileno que vivió en Tierra del Fuego alrededor de los años 1965-1969....
View ArticleLa denuncia de Baldomero Lillo
Baldomero Lillo publicó en 1904 Sub Rosa, un libro de cuentos magistral y necesario. En los ocho cuentos que habitan Sub Rosa, Lillo oficia de defensor de los mineros chilenos, que vivían en...
View ArticleCuento de Baldomero Lillo: Los inválidos
En este relato Lillo denuncia una vez más las malas condiciones laborales de los mineros, que por la ambición de unos pocos quedan reducidos a la condición de bestias de carga. La entrada Cuento de...
View ArticleCuento de Silvina Ocampo: La soga
A Antoñito López le gustaban los juegos peligrosos: subir por la escalera de mano del tanque de agua, tirarse por el tragaluz del techo de la casa, encender papeles en la chimenea. Esos juegos lo...
View ArticleCuento infantil: El zorro y el quirquincho
Esa noche los dos compinches se juntaron como lo habían planeado. El chapur hizo un hoyo en la pared, lo justo para pasar su cuerpo. El quirquincho hizo uno más chico, para poder entrar. Era una...
View Article¿Cuál es la diferencia entre el relato y el cuento?
Muchos autores, sin embargo, parecen considerar que toda narración literaria genéricamente es un relato. Por ejemplo, Paredes sostiene que relato es "toda obra de literatura de ficción que se...
View ArticleCuento de Manuel Payno: Amor secreto
“La primera noche que la vi fue en un baile; ligera, aérea y fantástica como las sílfides, con su hermoso y blanco rostro lleno de alegría y de entusiasmo. La amé en el mismo momento, y procuré abrirme...
View ArticleMicrorrelato de César Gavela: Salir
Microrrelato ultrabreve (20 palabras) de César Gavela. La entrada Microrrelato de César Gavela: Salir aparece primero en Narrativa Breve.
View ArticleCuento de José López Portillo y Rojas: Reloj sin dueño
Esta mañana, al comenzar el despacho, ha sido depositado, en este juzgado, un reloj de oro, Remontoir, con una leotina del mismo metal, rematada por un pequeño elefante, cuyos ojos son de rubí, y las...
View ArticleEl multiperspectivismo, la gran aportación técnica de Henry James
A la hora de contar una historia es muy importante decidir quién y cómo va a ser el narrador. No en vano, en él va a recaer todo el peso de la narración. Hoy día el abanico de narradores posibles es...
View ArticleBaldomero Lillo, el escritor sepultado dos veces
Con una disputa judicial que terminó en Tribunales concluyó el destino final de los restos del escritor Baldomero Lillo. Nacido en el año 1867 en el centro minero de Lota, a unos 600 kilómetros al sur...
View ArticleMicrorrelato de Marco Denevi: Esquina peligrosa
El señor Epidídimus, el magnate de las finanzas, uno de los hombres más ricos del mundo, sintió un día el vehemente deseo de visitar el barrio donde había vivido cuando era niño y trabajaba como...
View ArticleMicrorrelato de José Sánchez Silva: Adán y Eva
Eva, recién nacida, estaba reclinada sobre Adán debajo de un árbol, porque llovía. El hombre, tan joven, dejaba correr las gotas por sus mejillas imberbes. Cerca de ellos, el agua se había ido...
View ArticleCuento póstumo de Baldomero Lillo: El inamible
Ruperto Tapia, alias "El Guarén", guardián tercero de la policía comunal, de servicio esa mañana en la población, iba y venía por el centro de la bocacalle con el cuerpo erguido y el ademán grave y...
View ArticleEntrevista a Alonso Guerrero
Javier Cercas (escritor extremeño, como usted) publicó en 2009 Anatomía de un instante, un ensayo en el que retrataba otro momento difícil de nuestra Historia: el golpe de estado del 23F. Cercas ha...
View Article