Microrrelato de Albert Camus: Amor amor
Olvidé anotar algo que me emocionó profundamente: En la radio de sao Paulo hay un programa en el que la gente pobre habla de sus problemas y pide ayuda. Esta tarde un negro alto y andrajoso, con una...
View ArticleEntrevista a Pablo Cervera Barranco
Del P. Marko I. Rupnik me fascina la unidad de su persona y lo que hace: es sacerdote, jesuita, artista, escritor, director espiritual, poeta, teólogo, profesor… Del P. Rupnik he recibido muchísimo...
View ArticleCuento corto de Andre Bretón: La mala memoria
Me contaron hace tiempo una historia muy estúpida, sombría y conmovedora. Un señor se presenta un día en un hotel y pide una habitación. Le dan la número 35. Al bajar, minutos después, deja la llave en...
View ArticleGabriela y otras heroínas de Jorge Amado
Jorge Amado (1912–2001) es uno de los más grandes escritores de habla portuguesa. Claro que él es bahiano. Eso marca diferencias. Sabe de bailes, danzas africanas, ritos oscuros emparentados con la...
View ArticleCuento chino: La protección por el libro
Cuento chino tradicional: El literato Wu, de Ch'iang Ling, había insultado al mago Chang Ch'i Shen. Seguro de que este procuraría vengarse, Wu pasó la noche levantado, leyendo, a la luz de la lámpara,...
View ArticlePoema de Tristan Tzara: Para hacer un poema dadaísta
No se sabe muy bien de dónde procede la palabra ‘dada’ (castellanizada ‘dadá’), pues los propios artistas implicados en este movimiento ofrecían versiones diferentes e incluso contradictorias. Pudiera...
View ArticleEl jurado de este concurso literario está compuesto solo por niños
Me han pedido que divulgue las bases de la I Edición del Premio Manuel B. Domínguez de Literatura Juvenil. En principio es un concurso como otro cualquiera, pero tiene una peculiaridad: el jurado está...
View ArticlePoema de Margarita Schultz: Meditación de la muerte I
Meditación de la muerte I se puede volver como ceniza a una tierra desconocida y padecer la mirada indagadora de ese suelo que reclama confirmar nuestros derechos en vez de esa quieta pudrición en...
View ArticleCuento breve recomendado: “Pan”, de Margaret Atwood
Este breve, curioso y original relato sobre el pan –“el pan nuestro de cada día”– está estructurado en cinco partes, cinco pequeñas historias: las tres primeras comienzan con la palabra “imagina”, la...
View ArticleLos mejores 1001 poemas de la historia: “Lo fatal”, de Rubén Darío
En la entrevista que le hice al escritor manchego Pedro Menchén sobre su diario La felicidad no espera, le pedí que nos recomendara un cuento o un poema para nuestros lectores y optó por "Lo fatal", de...
View ArticleEntrevista a Pedro Menchén
P.M.: Yo siempre he sido el mismo en ese sentido, en los 80 y ahora, ya que nunca estuve en el armario y nunca tuve que inhibirme o disfrazar mis sentimientos. Jamás he sufrido rechazo o marginación...
View ArticleDosier literario (noviembre de 2016)
LISTADO DE LOS POSTS Y PODCASTS QUE HE PUBLICADO EN MIS BLOGS EN NOVIEMBRE DE 2016 sobre literatura y corrección de estilo. La entrada Dosier literario (noviembre de 2016) aparece primero en Narrativa...
View ArticleCuento de terror de John Collier: El cazador (o Una pócima para el amor)
Cuento de John Collier: El cazador. Como cuenta Ernesto Bustos Garrido, John Collier es un escritor atípico. Sus cuentos pueden, claramente, considerarse como fantasías, pero un tipo de fantasía sui...
View Article2 microrrelatos de Antonio Di Benedetto
2 microrrelatos de Antonio Di Benedetto, escritor y periodista argentino, autor de libros como Mundo animal (cuentos), Zama o Los suicidas. Su obra, muy personal, es sensorial, poética y en ocasiones...
View ArticleCuento de Elvio E. Gandolfo: Vivir en la salina
En 1999 la editorial Alfaguara hizo una encuesta entre escritores y críticos para que eligieran cuál era, en su opinión, el mejor cuento argentino del siglo XX. El cuento “Esa mujer“, de Rodolfo Walsh,...
View ArticleCuento corto de Stephen Crane: El fallo del sabio
Los habitantes de aquella ciudad competían por ver quién era el hombre más piadoso, y el caso de los regalos al pordiosero suscitó una disputa. La gente se apiñaba y discutía con fervor. Finalmente,...
View ArticleCuento de Charles Dickens: El armario viejo
–De ningún modo, señor. Mi tía está entusiasmada con el regalo y no creo que haya el menor error. Por otra parte, todavía no he abierto los cajones, y recordará usted que lo he previsto todo... ¿Y si...
View ArticleMicrorrelato de Fredric Brown: Reconciliación
Autor de ciencia ficción, hombre sin demasiado éxito en vida, bebedor, corrector de pruebas, cultor de la literatura pulp, creador de narraciones con humor, misterio y en muchas ocasiones un final...
View ArticleCuento corto de Saki: Los lobos de Cernogratz
Saki es el seudónimo del escritor de origen escocés Hector Hugh Munro (18 de diciembre de 1870 -14 de noviembre de 1916). Empleó este alias por nostalgia o quizás afectación. Ambas actitudes las...
View ArticleCuento corto de Baldomero Lillo: Cañuela y Petaca
Escritor Baldomero Lillo Mientras Petaca atisba desde la puerta, Cañuela, encaramado sobre la mesa, descuelga del muro el pesado y mohoso fusil. Los alegres rayos del sol filtrándose por las mil...
View Article