Cuento breve recomendado: “El canalón”, de Heinrich Böll
Las doctrinas políticas, la religión, la opinión pública, las reglas externas de moralidad, se transforman en manos de la masa en armas que destruyen a las criaturas sencillas. Böll aboga por la...
View ArticleCuento de Francisco Rodríguez Criado: Una chica muy fea
Habló con entusiasmo del realismo mágico de García Márquez, del mundo absurdo de Beckett, del monólogo interior de Ulises, del existencialismo ateo de Heidegger. Yo le conté que me gustaban las...
View ArticleCuento de Silvina Ocampo: Las esclavas de las criadas
Herminia Berni era preciosa. No creo que su belleza fuera puramente espiritual, como ciertas personas decían, aunque detallándola tuviera algunos defectos; ojos un poco bizcos, labios demasiados...
View ArticleEntrevista a Dídac Marín Hernández
“Espejos” e “Impresiones” son dos muestras de los microrrelatos (o “relatos mínimos”, en palabras de su autor) que podemos leer en Finestres. Llibre Fotogràfic i Literari. No es este un libro de...
View ArticleLos males de este mundo
El viceprimer ministro de Malasia ha responsabilizado a un grupo de turistas de la muerte de once personas durante el terremoto desencadenado en las inmediaciones del monte Kinabalu. ¿Y qué hicieron...
View ArticleOpiniones de un corrector de estilo: “La verdad es que”, una pócima milagrosa
Pero si hay un tic oral que me pone nervioso es el de la verdad es que, una coletilla que en los últimos tiempos se emplea en la lengua española (en su modalidad oral y por contaminación también en la...
View ArticleEl Diario Down: ¿Seríais capaces de soportarlo?
La empresa española Megalab ha zaherido estos días la sensibilidad de asociaciones y familiares de personas con el síndrome de Down (por no hablar, claro, de las personas que tienen este síndrome, por...
View ArticleCuento de Anatole France: Adriana Buquet
Se llamaba realmente Jacques Anatole Francois Thibault y es un escritor tardío. Publicó siendo ya mayor. Admiraba a Edgar Alan Poe. Anatole France es Premio Nobel de Literatura. Lo alcanzó el año 1921,...
View ArticleEl humor macabro
Los macabros chistes que Guillermo Zapata hizo hace años en Twitter sobre los judíos y sobre Irene Villa y Marta del Castillo le han obligado a dimitir como concejal de cultura de Madrid. Como no lo...
View Article“Lita”, ejemplo de descripción de José María Pereda
Tal era la vehemencia de su afabilidad, que no me ofreció el más ligero intersticio para colarme con una respuesta a su saludo o una satisfacción galante a sus excusas. Pero ¡qué donosa estaba y qué...
View ArticleCuento breve recomendado: El bosque de cuentos
La pequeña buscó una azada y arrancó con ella, uno después de otro, los pequeños abetos y los plantó de nuevo en el borde del bosque. Buscó luego agua del manantial y les dio de beber. El Padre Sol se...
View ArticleEl Diario Down: Un pacífico e inagotable candil
Esta mañana, sin ir más lejos, Chico nos ha dado una nueva lección de actitud. Estaba despierto desde muy pronto (dos trabajadores han venido a casa para desinstalar un viejo toldo de la fachada al que...
View ArticleCuento de Guy de Maupassant: La muerta
Voy a contarles nuestra historia, ya que el amor sólo tiene una, que es siempre la misma. La conocí y viví de su ternura, de sus caricias, de sus palabras, en sus brazos tan plenamente envuelto, atado...
View ArticlePrivilegios
Si algo hemos aprendido con la crisis es que esta no aplaca el deseo de los privilegiados de serlo aún más. La cosa se complica cuando ese deseo, quizá legítimo, se convierte en “imposición”....
View ArticleMicrorrelato de Manuel Pastrana Lozano: Concurso
Llegó a la cima con apenas dos minutos de retraso. Otro era ya el galardonado. Ni siquiera un modesto premio de consuelo. Mientras regresaba a casa entristecido, reposaba quietamente en su gaveta...
View ArticleGuy de Maupassant: Una muerte que roza el suicidio
El punto parte en los anteriores intentos de quitarse la vida. Dicen que su cuerpo y su alma estaban enfermos. Estaba atrapado por los miedos. En su día a día, sólo veía muerte y locura. Llegó un...
View ArticleEl duro verano
El verano es, en definitiva, un halcón disfrazado de paloma. El mes vacacional se presenta para muchos como la única razón de ser tras once meses soportando a un jefe para quien todos los días de la...
View ArticleEntrevista a Rubén Abella
California comparte temas con el resto de mis ficciones. Me refiero, por ejemplo, a las falsas apariencias, la identidad, la dificultad del ser humano para comunicarse, el poder de la palabra, el amor,...
View ArticleCuento breve recomendado: “Carta a la vieja de la guadaña”, de Emilio Rubio
Y para no aburrirla más, hablemos del fin de semana y ya acabo. El fin de semana siempre lo paso con la familia o con amigos, no estoy para nadie más, siempre ha sido así y siempre será. Además, para...
View ArticleHablar del tiempo
Tsipras claudica ante Europa, Iker abandona el Real Madrid y un joven pijo gana Supervivientes. Pero nada de esto merece unas líneas. Lo que importa son los diez días de calor africano que nos faltan...
View Article